ACTIVIDADES DE MONTAÑA Y AIRE LIBRE

Para participar en nuestras actividades, en primer lugar hay que notificarlo al Club, siendo la secretaría quien comunicará las posibles variaciones, o en caso que proceda el realizar un abono, informará del importe a ingresar. De esta forma coordinamos las inscripciones y se evitan errores en los ingresos. UN INGRESO SIN INSCRIPCIÓN NO GARANTIZA LA PLAZA.
Los socios tendrán preferencia para inscribirse hasta 7 días antes de la actividad, salvo otra indicación. Toda persona inscrita que no se presente a la salida, no está exenta del abono de su importe.
Se ruega a los participantes en las actividades que se inscriban antes del viernes anterior a la salida para poder facilitar la contratación del transporte o coordinar los vehículos propios.
Los viajes de 1 día se abonan en el autobús.
1.- DESPLAZAMIENTO:
Salvo otra indicación expresa los precios serán los siguientes:  
          MEDIO DE TRANSPORTE SOCIOS (*) NO SOCIOS
              Autobús 18 € 20€
              Medios propios 5€ 10€ 
Si vamos en autobús y alguien prefiere ir por sus propios medios abonará:
          SOCIOS ......... 10€
          NO SOCIOS .. 15€
(*) Los socios menores de 16 años acompañados por un participante inscrito en la actividad NO pagarán, ni por la ruta ni por el desplazamiento.
En las marchas que se realicen con medios propios, los socios podrán llevar a un invitado de forma gratuita, siempre que sea la primera vez que participa en este tipo de actividad.
2.- SEGURO DEPORTIVO:
Se recomienda a los socios y demás participantes de las actividades que tengan al día un seguro de accidentes. Con tal fin el Club recomienda las licencias de la FMM/FEDME en cualquiera de sus modalidades y tipos (anual, semestral o trimestral)
La Tarjeta de Federado se puede tramitar a través del Club y aprovecharse de los descuentos.
El Club Militar de Montaña, NO dispone de vehículos propios, así que se utilizaran las plazas que los participantes puedan poner a disposición del Club para quien no disponga de medios.
3.- VIAJES CULTURALES:
La inscripción se realizará preferentemente mediante correo electrónico por llamada telefónica a las Oficinas del Club. La inscripción deberá asimismo ser seguida de una transferencia por el importe del viaje para proceder a reservar una plaza.
Se recuerda que los precios están calculados por habitación doble, de forma que, la reserva de una habitación individual comportará un sobrecoste, a determinar.
La anulación de la reserva de una plaza tendrá las siguientes penalizaciones económicas, calculadas sobre el importe total del viaje:
ANTES DE 15 DÍAS PREVIOS A LA FECHA DE SALIDA .......... SIN COSTE
ENTRE 15 Y 7 DÍAS PREVIOS A LA FECHA DE SALIDA .......... EL 25%
ENTRE 7 Y 2 DÍAS PREVIOS A LA FECHA DE SALIDA ........... EL 50%
ENTRE 0 Y 2 DÍAS PREVIOS A LA FECHA DE SALIDA ............ EL 100%

SÁBADO 09 DE FEBRERO:
  POR EL RISCO DEL GALDANO A LA CASCADA DEL HORNILLO

Al otro lado del Puerto de la Cruz Verde, en Sta. Mª de la Alameda, se encuentra el Arroyo del Hornillo, cuya cascada sobre roca de gneis, visitaremos en la última parte del recorrido siguiendo el curso del agua que baja entre pinos. Antes de esto, accederemos al Valle del Río Aceña por el enorme Risco de Galdano, a través de un camino empedrado construido sobre una canalización que discurre a media altura sobre el Valle del Tobar y que nos permite pasar al valle como si fuera una brecha.

RECORRIDO:
PUENTE DE LA ACEÑA
LAS HURDILLAS
RISCO DEL GALDANO
EMBALSE DEL TOBAR
LAS CERCAS
CASCADA DEL HORNILLO
PUENTE DE LA ACEÑA
 
RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
AIDA GARCÍA
HORA DE SALIDA: 
10:00 A.M.
LUGAR DE SALIDA:
Puente de la Aceña 
(Sta.Mª de la Alameda)

DISTANCIA / DESNIVEL:
12,5 km 
↑↓ 480 m


DUREZA / TIEMPO:
BAJA-MEDIA
4  - 5 H.

TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS

SÁBADO 16 DE FEBRERO: 
SIERRA DE LA CABRERA 
(LA CABRERA)
ADAPTADA PARA FAMILIAS

Ruta que nos llevará hacia el Convento de San Antonio, en un ascenso suave que nos prepara para la ascensión al Collado de Alfresno, donde se podrán disfrutar de las inmejorables vistas de esta magnifica Sierra. Desde aquí, cresteando, nos dirigiremos al Pico de la Miel, desde donde descenderemos por una empinada cuesta hasta el origen de la marcha en La Cabrera.



RECORRIDO:
LA CABRERA
CONVENTO DE SAN ANTONIO
COLLADO DE ALFRESNO
PEÑA DEL ÁGUILA
PICO DE LA MIEL
LA CABRERA


RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
Manuel Del Álamo y Raquel García
HORA DE SALIDA:
10:30 a.m
LUGAR DE SALIDA:
Rte. Machaco
C/ Carlos Jiménez Díaz, 19
DISTANCIA / DESNIVEL:
11 km 
↑↓ 600 m
DUREZA / TIEMPO:
MEDIA
4 - 5 h.
https://www.google.com/maps/place/RESTAURANTE+MACHACO/@40.8632659,-3.6201354,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0xd43dd01a2978ef1:0x15df7405c76aa63e!8m2!3d40.8632619!4d-3.6179414

TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS

SÁBADO 23 DE FEBRERO
ALTO DE GUARRAMILLAS, POR EL DESCANSADERO DE MESONES
(RAQUETAS)

Clásico recorrido por el corazón del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, que haremos con raquetas desde la altitud que nos permita la nieve. 
Partimos del área de La Barranca y nada más pasar la fuente de la Campanilla tomamos la empinada subida por el Regajo del Pez hasta el collado del Piornal, continuamos al norte hasta el Descansadero de Mesones, donde es de esperar que haya abundante nieve, ideal para caminar con raquetas. 
Seguimos hasta la Bola del Mundo, para finalmente volver al parking por el sendero que discurre por el barranco con el sugerente nombre de Garganta del Infierno.


RECORRIDO:
LA BARRANCA
FUENTE DE LA CAMPANILLA
REGAJO DEL PEZ
COLLADO DEL PIORNAL
DESCANSADERO DE MESONES
ALTO DE GUARRAMILLAS (BOLA DEL MUNDO)
GARGANTA DEL INFIERNO
LA BARRANCA

RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN:
 JOSÉ L. VICARIO
HORA DE SALIDA: 
09:00 A.M.
LUGAR DE SALIDA:
Parking
La Barranca (*)

DISTANCIA / DESNIVEL:
12 km 
↑↓ 1.000 m

DUREZA / TIEMPO:
ALTA / MUY ALTA
7 H.
 TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS
(*) APARCAMIENTO LA BARRANCA
Plazas: 200
Altitud: 1383
Coordenadas: 40° 45' 9.5292" , -3° 59' 35.5986"
Dirección: Calle Carretera la Barranca, 3, 
28491- Madrid

DOMINGO 3 DE MARZO: 
EMBALSE DE NAVALMEDIO - VENTISQUERO DE LA ESTRADA

La ruta comienza y termina en el escondido Embalse de Navalmedio sigue el curso del Arroyo Matasalgado y el Regato del Puerto hasta llegar al Puerto de Navacerrada, desde allí continuaremos hasta el Collado de las Cabrillas y el Ventisquero de la Estrada. El camino de vuelta por la Senda de la Tubería, nos permitirá disfrutar de la belleza del profundo Valle de la Barranca en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama. 

RECORRIDO:
EMBALSE DE NAVALMEDIO (*)
PUERTO DE NAVACERRADA
VENTISQUERO DE LA ESTRADA
CAMINO DE LA TUBERÍA
MIRADOR DE LAS CANCHAS
REAL SANATORIO DE GUADARRAMA O 
DE WALPURGIS (RUINAS)
EMBALSE DE NAVALMEDIO

(*) Al Embalse de Navalmedio se va por la carretera del Puerto de Navacerrada tomando un desvío a la izquierda a la altura del Restaurante ¨La Fonda Real¨ 
HORA DE SALIDA:
09:30 a.m
LUGAR DE SALIDA:
Embalse de Navalmedio
DISTANCIA / DESNIVEL:
15 km 
↑↓ 700 m
DUREZA/
TIEMPO:
MEDIA
5 h.
RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: JOSÉ L. VICARIO
TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS

SÁBADO 16 DE MARZO:
RIO ERESMA -  VALSAÍN

Comenzaremos ascendiendo suavemente a través de pinares hasta llegar a una pista asfaltada que a la izquierda nos llevaría a El Paular. Descenderemos por la pista asfaltada hasta salirnos de ella. Tras alcanzar el puente de la Cantina repondremos fuerzas y podremos tomar un trago en la fuente. Desde aquí seguiremos el Camino de las Pesquerías junto al río Eresma hasta el área recreativa de la Boca del Asno. 

HORA DE SALIDA:

10:30 a.m
LUGAR DE SALIDA:

Bar El Albero situado en la carretera CL-601 nº 12, 
La Pradera de Navalhorno

DISTANCIA / DESNIVEL:

12 Km 
↑↓ 200 m 

DUREZA / 
TIEMPO:

MEDIA
4-5 H.
RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
Manuel Del Álamo y Raquel García
TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS

SÁBADO 30 DE MARZO
LA BUITRERA DESDE HONTANARES (2.046 M.) EN LA SIERRA DE AYLLÓN

EL PIZARROSO PICO DE LA BUITRERA, COLGADO EN UNA CRESTA DEL CORDAL CENTRAL DE LA SIERRA DE AYLLÓN, SE ENCUENTRA A MITAD DE CAMINO ENTRE EL PUERTO DE LA QUESERA Y LA ERMITA DE HONTANARES. ESTE ÚLTIMO SERÁ NUESTRO PUNTO DE INICIO Y FIN DE LA RUTA, QUE ENVUELTO EN UN ROBLEDAL, NOS DEJARÁ TRAS LA PRIMERA SUBIDA EN LA DIVISORIA DE CUMBRES. SI EL DÍA ESTÁ DESPEJADO, SERÁ RUTA DE DISFRUTAR DE AMPLIAS VISTAS PANORÁMICAS SOBRE EL RESTO DEL MACIZO, ASÍ COMO DEL COLOR DE SUS FALDAS: EL HAYEDO DE LA PEDROSA Y EL DE LA TEJERA NEGRA


RECORRIDO:
ERMITA DE LA VIRGEN DE HONTANARES (RIAZA)
COLLADO DE LA FUENTE
 CERRO GORDO 
PORTILLO DE LOS LOBOS
LA BUITRERA
ERMITA DE LA VIRGEN DE HONTANARES 
(*)(*) Si finalmente se realiza por MEDIOS PROPIOS, el punto de encuentro será el Área Recreativa de la Ermita de Hontanares (Riaza) a las 10:00 a.m.)
COORDENADAS: 41º17´5.37"N  3º26´16.65"O
RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
AIDA GARCÍA

HORA DE SALIDA: 
08:15 A.M.
LUGAR DE SALIDA:
ATOCHA (*)

DISTANCIA / DESNIVEL:
13 km 
↑↓ 700 m

DUREZA / TIEMPO:
MEDIA
5 H.
TRANSPORTE: AUTOBÚS  (*)

RECORRIDO:
MATALPINO
EMBALSE DE LA MALICIOSA
ARROYO DE LA GARGANTILLA
COLLADO DE LAS VACAS
MALICIOSA
ARROYO DE LA JARDINERA
EMBALSE DE LA MALICIOSA 
MATAELPINO

   SUSPENDIDA POR PRONOSTICO METEOROLÓGICO, SE AVISARÁ DE SU REPROGRAMACIÓN
LA MALICIOSA POR SUS ARROYOS, GARGANTILLA Y JARDINERA

La vertiente sur de La Maliciosa es uno de los parajes mas bravíos y escarpados de la Sierra del Guadarrama. Aún así, son múltiples los senderos y posibilidades para alcanzar las cumbres que surcan toda esta vertiente. En esta ocasión hemos elegidos dos de los menos transitados, sobretodo comparado con el frecuenta Valle de la Barraca. La dureza del recorrido viene por sus tramos de terreno pedregoso, así como por el fuerte desnivel que se libra en poco distancia. A cambio, tendemos el regalo de unas vistas inigualables sobre la vertiente del Manzanares a la subida, y sobre la falda sur de la Sierra a la bajada.

HORA DE SALIDA:

09:00 a.m
LUGAR DE SALIDA:

Mataelpino (*)

DISTANCIA / DESNIVEL:

13 Km 
↑↓ 1.100 m 

DUREZA/
TIEMPO:

ALTA
6 - 7 H.
TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS
(*) PUNTO DE ENCUENTRO EN LA CARRETERA M-617, KM. 6,5. SEGÚN SE PASA MATAELPINO (VINIENDO DE EL BOALO) SE VEN UNAS ANTENAS Y A LA DERECHA HAY UN APARCAMIENTO DE TIERRA
RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
AIDA GARCÍA
      IMPRESCINDIBLES BASTONES PARA EXIGENTE ASALTO A LA CUMBRE

SÁBADO 13 DE ABRIL: 
RUTA DE LOS ARROYOS
(ROBLEDONDO)


EXCURSIÓN 

ADAPTADA 

A FAMILIAS!!!!!!!

Comenzaremos la marcha en Robledondo, por la Ruta de los Arroyos, para subir hacia el Cero de la Cabeza, y desde allí en suave y agradable bajada por el Ortigal hasta Prado Peña, encontrándonos con el Embalse del Tobar, desde donde nos encaminaremos al Arroyo que le da nombre y desde allí al Rio Aceña, finalizaremos nuestro recorrido en Robledondo donde empezamos. 

RECORRIDO:
ROBLEDONDO
CERRO DE LA CABEZADA
ORTIGAL
PRADO PEÑA
EMBALSE DEL TOBAR
ARROYO DEL TOBAR
RIO ACEÑA
ROBLEDONDO

HORA DE SALIDA:
10:30 a.m
LUGAR DE SALIDA:
Plaza de S. Ramón Nonnato (Iglesia del pueblo)
DISTANCIA / DESNIVEL:
15 km 
↑↓ 450 m
DUREZA/
TIEMPO:
MEDIA
5 H.
 TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS
RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
Manuel del Álamo y Raquel García

RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
José L. Vicario

DOMINGO 28 DE ABRIL:
CERRO VENTOSO POR ALEVINES

El Cerro Ventoso, con casi 2.000 m. es el punto más alto de esta entretenida ruta que discurre por caminos clásicos de la sierra madrileña. Visitaremos los miradores de los poetas, el monumento a los primeros caminantes, el reloj solar de Cela, seguiremos de hecho los pasos del escritor quien se declaró "caminante de la Sierra del Guadarrama, antes que Nobel". De la pradera de Navarrulaque ascenderemos a la de Majalasna y por la intricada senda de los Alevines llegaremos a Collado y Cerro Ventoso, con magníficas vistas de las dos mesetas castellanas. Desde el puerto de la Fuenfría volveremos a Las Dehesas por el camino viejo de Segovia. 
RECORRIDO:
Las Dehesas 
Miradores de los Poetas 
Pradera de Navarrulaque 
Pradera de Majalasna 
Senda de los Alevines 
Cerro Ventoso 
Puerto de la Fuenfría 
Camino viejo de Segovia
 Las Dehesas. 

HORA DE SALIDA:

09:00 a.m
LUGAR DE SALIDA:

Las Dehesas - Cercedilla (*)

DISTANCIA / DESNIVEL:

14 Km 
↑↓ 700 m 

DUREZA/TIEMPO:

MEDIA
6 H.
(*) COORDENADAS: 40°44′15″N 4°03′47″O
TRANSPORTE: 
MEDIOS PROPIOS

CASTELLÓN Y EL MAESTRAZGO
 1, 2, 3, 4 y 5 de Mayo

DIA 1.- (Cultural):  
Por la mañana nos dirigimos en bus a Teruel. Tras la comida, haremos una vista guiada a la ciudad, para a continuación proseguir el camino hasta Castellón de la Plana. 
DIA 2.- (Cultural): 
Por la mañana tendremos una visita guiada de Peñíscola y su castillo. Por la tarde, dispondremos de tiempo para hacer playa, o bien por libre, visitar la ciudad de Castellón de la Plana. 
DIA 3.- (Cultural):
Por la mañana tendremos una visita guiada de Morella y su castillo. Por la tarde, libremente podremos hacer playa, o bien pasear por la ciudad de Castellón de la Plana. 
DIA 4.- (Senderismo): 
Por la mañana, los montañeros nos desplazaremos para subir al pico más alto y bello de la provincia de Castellón: Peñagolosa (1.813 m); desde cuya cima disfrutaremos de unas espectaculares vistas. A la vuelta conoceremos uno de los pueblos más bonitos de España: Vilafamés. 
DIA 5 .- (Cultural):
Partiremos hacia Madrid, y por el camino haremos parada en Albarracín, donde tras comer reemprenderemos la marcha de regreso.

Precios:
Socios: 220 € 
No socios (por calcular)

Inscripciones:
Preferencia para socios, previo pago total del importe, FECHA LÍMITE EL LUNES 22 DE ABRIL . El pago se realizará por los procedimientos habituales. 
Los no socios permanecerán en lista de espera hasta esa fecha, en la que se les informará sobre la disponibilidad de plazas. 
Por imposición del hotel, a partir de dicha fecha no se asegura la reserva; motivo por el cual, para aquellos interesados que se apunten posteriormente, su plaza quedará a expensas de la disponibilidad de alojamiento en el mismo hotel u otro de la localidad. Dado lo limitado del número de habitaciones disponibles, se hace necesario el uso doble de las habitaciones.


CULTURA Y SENDERISMO
RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
CARLOS MARTINEZ - MANUEL DEL ÁLAMO

HORA DE SALIDA: 
09:00 A.M.
LUGAR DE SALIDA:
ESTACIÓN 
DE 
ATOCHA

DISTANCIA / DESNIVEL:
10,5 km 
↑↓ 630 m


DUREZA / TIEMPO:
MEDIA 
3,5 H.

EL PRECIO INCLUYE:
  • AUTOBUS
  • ALOJAMIENTO
  • DESAYUNOS
  • VISITAS GUIADAS


EXCURSIÓN 

ADAPTADA 

A FAMILIAS!!!!!!!

SÁBADO 11 DE MAYO
PEÑA DEL ARCIPRESTE DE HITA 
(ALTO DEL LEÓN)

COMENZAREMOS LA RUTA JUNTO A LA ESTATUA DEL ALTO DEL LEÓN. ASCENDEREMOS AL PRIMER PICO, LA SEVILLANA (1.556 M), VIENDO SUCESIVOS RESTOS DE TRINCHERAS, BÚNKERES Y CASAMATAS DE LA GUERRA CIVIL.  A TRAVÉS DE LA DIVISORIA LLEGAREMOS AL OLLADO DE LA SEVILLANA (1.510 M), EMPRENDIENDO UNA NUEVA SUBIDA A UN CERRO SIN NOMBRE (1.532 M) Y DESCENDER AL COLLADO DEL ARCIPRESTE DE HITA. DESPUÉS REMONTAREMOS EL TERCER CERRO, MATALAFUENTE (1.673 M).  SEGUIDAMENTE LA PEÑA DEL CUERVO (1.706 M) TRAS LA BREVE TREPADA LLEGAMOS A LA PEÑOTA. LA VUELTA LA HAREMOS POR A MISMA CRESTA HASTA LLEGAR AL ALTO DEL LEÓN


RECORRIDO:
ALTO DEL LEÓN
CERRO DE LA SEVILLANA
COLLADO DEL ARCIPRESTE DE HITA
CERRO MATALAFUENTE
PEÑA DEL CUERVO
COLLADO MOSTAJO
LA PEÑOTA
ALTO DEL LEÓN
TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS

(*)Coordenadas 40°42′36″N  4°08′25″O
RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
MANUEL DEL ÁLAMO Y RAQUEL GARCÍA

HORA DE SALIDA: 
10:30 A.M.
LUGAR DE SALIDA:
Restaurante Alto del León (*)

DISTANCIA / DESNIVEL:
13 km 
↑↓ 600 m

DUREZA / TIEMPO:
MEDIA
4 - 5 H.

SEGURAMENTE YA HABRÁS SUBIDO A PICO DEL MONTÓN DE TRIGO (2.161 M) DESDE LA VERTIENTE MADRILEÑA, PERO EN ESTA OCASIÓN LO VAMOS A HACER DESDE EL LADO SEGOVIANO. PARA LA IDA NOS APROVECHAMOS DE LOS CAMINOS  HISTÓRICOS QUE DESDE EL TIEMPO DE LOS ROMANOS, COMUNICABAN MADRID CON SEGOVIA; DE HECHO VAMOS A RECORRER PARTE DE LA VARIANTE MADRILEÑA DEL CAMINO DE SANTIAGO. PARA LA VUELTA DESFRUTAREMOS DE LOS PINARES DE VALSAÍN SIGUIENDO EL CURSO DEL ARROYO MINGUETE Y DESPUÉS DEL RIO ERESMA.



RESPONSABLE  DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
JOSE L. VICARIO
RECORRIDO:
BOCA DE ASNO
CORDEL DE LA FUENFRÍA
FUENTE DE LA REINA
PUERTO DE LA FUENFRÍA
MONTÓN DE TRIGO
ARROYO MINGUETE
RIO ERESMA
BOCA DE ASNO
SÁBADO 18 DE MAYO:
MONTÓN DE TRIGO DESDE BOCA DEL ASNO
HORA DE SALIDA: 
09:00 A.M.
LUGAR DE SALIDA:
BOCA
DEL 
ASNO

DISTANCIA / DESNIVEL:
21 km 
↑↓ 1.050 m


DUREZA / TIEMPO:
ALTA
7  H.

TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS

SÁBADO 25 DE MAYO 
SAN GREGORIO
(EL TIEMBLO)


EXCURSIÓN 

ADAPTADA 

A FAMILIAS!!!!!!!

Comenzaremos la ruta desde El Tiemblo, hacia La Artezuela por el Camino del Recaudador, hasta llegar la pinar desde donde subir por un caminito hasta la casa forestal, y proseguir por otro camino y un cortafuegos hasta San Gregorio. Cruzando un puentecillo para subir y ver la Presa Escondida y continuaremos por el riachuelo, donde podremos disfrutar de una pocitas en donde refrescarnos si el calor aprieta. Seguiremos subiendo y bajando piedras hasta llegar a la Presa Escondida. Desde allí El Tiemblo a tiro de piedra.

RECORRIDO:
EL TIEMBLO
LA ARTEZUELA
CASA FORESTAL
SAN GREGORIO
PRESA ESCONDIDA
EL TIEMBLO

HORA DE SALIDA:
10:30 a.m
LUGAR DE SALIDA:
AYTO. DE  EL TIEMBLO
DISTANCIA / DESNIVEL:
13 km 
↑↓ 570 m
DUREZA/
TIEMPO:
MEDIA
4-5 h.
RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
Manuel del Álamo y Raquel García
TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS

RECORRIDO:
CANTO COCHINO
ROCÓDROMO
CAMELLO
CORRAL CIEGO
LA MAZA
COLLADO DE LAS VISTILLAS
PRADERA DEL YELMO
CANTO COCHINO
(*)  Coordenadas: 40°44'57"N 3°53'46"W

   SÁBADO 8 DE JUNIO:
CAMINOS SECRETOS DE LA PEDRIZA

DICEN QUE EN LA PEDRIZA HAY MUCHA GENTE, PERO NO POR DONDE NOS ADENTRAMOS. SALVO EN LAS INMEDIACIONES Y BAJADA DEL YELMO, EL RESTO DEL RECORRIDO "CAMINAREMOS" EN SOLITARIO POR SENDAS POCO TRANSITADAS, PASANDO POR GATERAS, JARDINES, TÚNELES Y TIRANDO DE MANOS PARA PROGRESAR ENTRE LAS ROCAS. TODO ELLO PARA ACCEDER A LOS RINCONES ESCONDIDOS DE ESTA SIERRA, ESOS QUE TIENEN UN ENCANTO ESPECIAL. EL HORARIO SE ESTIMA TENIENDO EN CUENTA QUE NOS PODEMOS ENTRETENER MAS O MENOS ENTRE LOS PASOS Y FORMACIONES PEDRICERAS. IN SITU, SE VALORARÁ LA POSIBILIDAD DE ADEREZAR ALGÚN TRAMO. ¿OS ANIMÁIS?

HORA DE SALIDA:

09:00 a.m
LUGAR DE SALIDA:
PARKING DE CANTOCOCHINO  (LA PEDRIZA)
(*)
DISTANCIA / DESNIVEL:

9,5 Km 
↑↓ 780 m 

DUREZA /
TIEMPO:

MEDIA
6 H.
TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS
RESPONSABLE DE ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 
AIDA GARCÍA

DOMINGO 
2 DE JUNIO
BARBACOA
LUGAR: LOS JARDINES DE LA R.L.M. "SAN FERNANDO"
C/ GRAL. RICARDOS, 175 (ACCESO C/ CLARA CAMPOAMOR)
APARCAMIENTO DENTRO DE LA INSTALACIÓN
HORA: 13.00
INSCRIPCIÓN: CON 5 DIAS DE ANTELACIÓN PARA PODER HACER LA COMPRA
PRECIO: 
GRATIS PARA LOS SOCIOS
10 EUROS PARA  INVITADOS

EXCURSIÓN 

ADAPTADA 

FAMILIAS!!!!!!!

SÁBADO 29 DE JUNIO
RUTA DE LA LAVANDA
(BRIHUEGA)

COMENZAREMOS LA RUTA DESDE BRIHUEGA, Y EN CAMINO SUAVE NOS DIRIGIREMOS HACIA LOS EXTENSOS CAMPOS DE ESTE PECULIAR CULTIVO. TRAS CRUZAR LA CARRETERA POR EL HONTANAR, SEGUIREMOS EL CAMINO QUE NOS LLEVA A LA CABEÑUELA, ADMIRANDO Y OLIENDO ESTAS EXTENSIONES VIOLÁCEAS. VOLVEREMOS POR EL CAMINO HACIA EL CRUCE DE LA CM 2005, CERCANO AL PUEBLO, PARA ACABAR EN BRIHUEGA.


RECORRIDO:
BRIHUEGA
VALDETIENZA
HONTANAR
LA CABEÑUELA
CM 2005
BRIHUEGA

Iglesia de San Simón (Brihuega)
Coordenadas 40° 45′ 35.83″ N, 2° 52′ 13.26″ W 
TRANSPORTE: MEDIOS PROPIOS
HORA DE SALIDA:
10:30 a.m
LUGAR DE SALIDA:
PLAZA DE SAN FELIPE (JUNTO A LA IGLESIA DE BRIHUEGA)
DISTANCIA / DESNIVEL:
11 km 
↑↓ 200 m
DUREZA/
TIEMPO:
BAJA- MEDIA
3-4 H.
RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EXCURSIÓN:
MANUEL DEL AMO Y RAQUEL GARCÍA