EQUIPAMIENTO DEL BUEN SENDERISTA
El senderista se vale de una vestimenta particular además de un conjunto de accesorios y artefactos conocidos como equipo.
Si bien el senderismo puede variar mucho por el tipo de recorrido, aquí se describe, básicamente, la vestimenta y el equipo general necesario para realizar un recorrido de media o larga distancia.
Un aspecto muy importante en el senderismo es el peso del equipamiento. Se deben de buscan objetos útiles y portátiles, sobretodo del menor peso y volumen posible.
Alimentación
BEBIDA:
Indispensable cantimplora para llevar agua y beber cuando se necesite. Importante llevar también alguna bebida isotónica.
COMIDA: Si no es probable encontrar donde abastecerse de alimentos, además en caso de retrasarse o perderse es importante contar con comida (preferentemente liofilizada). Vale la pena llevar elementos energéticos como chocolate, frutos secos o barras de cereales, ya que proporcionan bastante energía ocupando muy poco espacio y peso.
Vestimenta
ROPA:
Adecuada al clima y al lugar que se visitará. Siempre es mejor pantalones largos y prendas de manga larga para protegernos de los rayos solares, plantas y picaduras leves. Y dependiendo del lugar, una chaqueta que corte el viento y sea impermeable para protegernos de las inclemencias ocasionales del tiempo.
CALZADO: Unas buenas botas de montaña son indispensables para prevenir resbalones y problemas lumbares.Lo más común son unas botas bajas con el fin de que protejan de las torceduras de tobillos, con suela antideslizante y que sean cómodas.
SOMBRERO Y GAFAS:
Cuando sea necesario un sombrero, que es siempre mejor que la gorra, para protegernos del sol o la lluvia.
PAÑUELO: Un pañuelo de cierto tamaño, aproximadamente del que se usa para taparse la cabeza, puede ser muy útil como para mojar y refrescar a alguien que se ha desmayado por un golpe de calor, para recoger frutos silvestres si no llevamos bolsa, para taponar una herida, realizar una inmovilización en caso de lesión de articulación o fractura, aplicar un torniquete, etc.
Accesorios básicos
BASTÓN DE CAMINATA: Generalmente se utilizan unos muy parecidos a los de esquí pero con la diferencia de que se les coloca en el extremo una roseta de mayor tamaño, esto nos proporciona mayor estabilidad y agarre, además de proteger de posibles lesiones. Suelen ser de aluminio, madera o bambú.
MOCHILA: De tamaño y con cualidades de acuerdo a la duración de la excursión y al equipo que se portará, el clima y la comodidad. Una mochila de senderismo debe ser de calidad para que resista el maltrato y el esfuerzo propio de la actividad, de preferencia impermeable. Debe poder sujetarse a la espalda dejando las manos libres totalmente. Además es muy conveniente que tenga ajuste de cintura y de pecho para acomodarse totalmente al cuerpo y evitar que con el movimiento propio de la actividad se golpee o estorbe. Las correas deben ser anchas y algo rígidas. Así mismo ésta puede portar un depósito de agua con un tubo para hidratarnos en el camino.
NAVAJA:
Muy útil en diversas situaciones a lo largo de la actividad (se recomienda llevar una navaja que se cierre y se abra bien, tipo navaja suiza, que tenga buen filo y un seguro resistente). La navaja debe tener al menos 10 cm de largo en la parte afilada, ya que con una navaja que sea muy corta de filo no se podrá cortar nada largo.
CUERDA:
Unos metros de cuerda siempre pueden salvarte de alguna situación comprometida, pesa poco y ocupa poco espacio. Puede servir también para hacer una parihuela con dos palos y transportar así a un herido o lesionado
LINTERNA:
Es importante tener una, ya que nunca es seguro terminar la excursión antes del ocaso, incluyendo baterías y bombillas de repuesto.
SILBATO:
Si por accidente nos rompemos una pierna y no llevamos teléfono móvil, y nos tienen que buscar, o si se echa la niebla de repente y nos hemos separado y no vemos a nuestros compañeros, un silbato nos permitirá que seamos escuchados a larga distancia y casi sin esfuerzo. Casi no ocupa ni pesa, y sólo debe ser usado en situación de emergencia.
VARIOS:
Cámara fotográfica, teléfono móvil, mapa y brújula.
OTROS:
Crema protectora (solar y labial), repelente para insectos y pequeño botiquín.